Antecedentes
La necesidad de una mano de obra nacional cualificada de parte de los Ecuatoguineanos demandantes de empleos
en los diferentes sectores labores disponibles en el país y la necesidad de establecer programas de formación
continua para los empleados de diferentes empresas a fin de mejorar sus condiciones de trabajo de parte de las empresas,
fueron algunas de las principales problemáticas que se identificaron y se plantearon durante la primera Conferencia
Nacional sobre el Trabajo en Guinea Ecuatorial, celebrada del 29 de septiembre al 01 de octubre de 2012 en la ciudad de Sipopo.
Al respecto, el gobierno de laRepública de Guinea Ecuatorial se dispuso a adoptar políticas de fomento de formación
y capacitación de recursos humanos a fin de que las empresas puedan contratar a nacionales con capacidad
de desarrollar los trabajos. Y en esto surge la idea de creación de este Centro de Formación Profesional, en el seno
del centro de formación profesional FARAÓN ACADEMY, sumarse, como los ya existentes, al esfuerzo del
Gobierno sobre este particular.
Fundado por un grupo de jóvenes Ecuatoguineanos, cuyos nombres se citan más abajo, y cuyo nombre oficial,
adoptado de los mismos, es CENTRO DE FORMACION TÉCNICA PROFESIONAL “FARAÓN ACADEMY”.
El Centro tiene como VISIÓN
“SER UN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL
Y REGLADA DE REFERENCIA A NIVEL DE LA SUB REGION, EN CUANTO A LA CALIDAD PROFESIONAL DE NUESTROS EGRESADOS, ADEMÁS CON
LA ASPIRACIÓN DE PODER CONVERTIRSE EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN EL FUTURO”.
Al hilo de esa anhelante visión, los valores organizacionales del centro se cimientan en el amor, trabajo, ciencia, auto
disciplina de parte de los estudiantes, ética profesional, responsabilidad, serenidad, rigor en la realización de los trabos,
además de fomentar un espíritu de investigación y creatividad en los estudiantes que cruzan estudios en este Centro profesional.
OBJETIVOS Y ACTIVIDADES.
Objetivos Generales:
El Centro de Formación Técnica Profesional “FARAÓN ACADEMY” tiene tres grandes objetivos principales:
1. Formar personas físicas o jurídicas, ecuatoguineanos y extranjeros, quienes lo deseen, en especialidades
administrativas, industriales y económicas. ya sea para aprender una carrera de nivel medio/superior o para
aumentar, mejorar o complementar sus conocimientos teóricos-prácticos y/o para el mejor desempeño de sus servicios.
2. Brindar a los estudiantes un sistema de formación integral, que consistirá en no solo ofrecer conocimientos
científicos y técnicos, sino también inculcarles valores humanitarios para que sean buenos profesionales a la
hora de trabajar y buenos ciudadanos para sociedad ecuatoguineana.
3. de conocimientos y habladas a los estudiantes para que contribuyan al desarrollo personal, familiar
y al progreso económico y socio-cultural del país.
Objetivos Específicos.
Ofrecer unos programas de formación concretos acorde a las necesidades reales del mercado laboral y la
administración en general, sin divagar teniendo en cuenta los siguientes factores:
1. competencia.
2. exigencias actuales.
3. Las condiciones de trabajo en el terreno.
4.Los avances científicos y tecnológicos que conoce la administracion.
5.La posibilidad de hacer una formación individualizada y personalizada.
6. La creatividad y la innovación en cuanto al desempeño de las funciones.
Actividades.
Para alanzar todos los objetivos propuestos, las principales actividades del Centro de Formación Profesional
“FARAÓN ACADEMY” incluyen entre otras cosas:
1. La formación de jóvenes que no han optado por la Formación Universitaria y los que pretenden
abandonar la formación, a través de los cursos de formación y niveles que se presentan en este plan.
2. La formación de trabajadores que quieren actualizar y mejorar sus conocimientos teóricos
y prácticos de empresas según las funciones que desempeñan.
3. La formación del personal de empresas, a petición de sus patrones, según sus
planes y necesidades de formación.
4. El reciclaje de los graduados de la enseñanza técnica profesional.
5. Formación de los jóvenes sin empleo y sin hogar, a través de un plan de concesión de becas de estudios.
Otras actividades escolares y extraescolares
Además de todo lo anteriormente presentado, el Centro FARAÓN ACADEMY pretende desarrollar otras actividades como:
1. Ciclo de conferencias con sus estudiantes
abiertas también al público interesado, sobre temáticas del mundo laboral.
2. Semanas científicas y culturales
para contribuir al fomento de la tradición y la cultura autóctona,
ya que si se trata de una formación integral, los valores culturales juegan un papel importante.
3. Los estudiantes podrán disfrutar de actividades
extraescolares como, excursiones con fines de investigación científica,
deporte para la salud, presentación de socio dramas en los que se tratan
temas administrativos, marchas, visitas a las instalaciones Gubernamentales
para que se vayan familiarizando
con los lugares administrativos, previa autorización de las autoridades competentes.
METODOLOGÍA Y TÈCNICAS DE ENSEÑANZA.
Para que los estudiantes asimilen con facilidad los contenidos temáticos de cada especialidad, El
Centro de Formación Profesional FARAÓN ACADEMY, insta a sus formadores hacer uso de las siguientes
metodologías:
PROACTIVA Es decir; posibilitar que los estudiantes se anticipen a
los actos y acontecimientos administrativos, muy antes de que sucedan a través de un estudio de casos
y presentación socio-dramas en los que se presentan diferentes problemáticas laboral que ocurren con
frecuencia en los órganos administrativos y en las empresas.
PARTICIPAVA Durante el desarrollo de las clases, hacer que los mismos
estudiantes sean los principales actores y protagonistas de su formación, introduciendo y fomentando
un sistema de debates en el aula, trabajos de investigación a lo largo de los ciclos formativos.
DINÁMICA Se trata de implementar técnicas activas, que despierten
interés y curiosidad a los estudiantes, y que durante las clase ninguno pueda dormir; es decir por
medio de exposiciones, debates, proyecciones, simulación siempre que sea necesario. En definitiva,
las clases serán un 30% de Teóricas y 70% de Prácticas para conseguir las aptitudes intelectuales y
manuales, y para que los estudiantes se
sientan como en el entorno laboral durante el proceso de su formación. Para ello, el Centro cuenta
con el apoyo de algunas empresas privadas y pretende extender sus relaciones con algunas empresas del
sector público para las prácticas de manera continua y permanente durante la formación.
Cabe destacar que durante el momento de la formación existen algunas asignaturas comunes para todas
las especialidades tales como; Lenguaje administrativo, introducción a la contabilidad, introducción a la
economía empresarial y técnicas de investigación científica. Lo que permitirá eventualmente agrupar a los
estudiantes del mismo nivel, aun siendo de especialidades diferentes. Cuyo conocimiento es necesario previamente
para las especialidades que hayan optado.
SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO.
Solo el Nivel Técnico Superior exige que al término del Ciclo formativo, el estudiante realice y presente ante un jurado multi-profesional, un trabajo final mínimo de 25 de páginas, según la metodología científica aprendida durante la formación.
Los estudiante podrán elegir como proyecto fin de ciclo; un proyecto intra-empresarial, experimental, documental, o de investigación social.
DESTINO FINAL DEL DOCUMENTO FIN DE GRADO.
Las copias de todos los trabajos presentados por los estudiantes finalistas
de generación en generación, serán gratuitamente remitidos a los Departamentos
Ministeriales o Empresas privadas afectadas según temas para
su constancia, utilidad y conocimiento si lo estiman necesario. Otros
ejemplares serán conservados en las oficinas de la Jefatura de Estudios
de FARAÓN ACADEMY como base material de estudio para futuros investigadores.
COMPOSICIÓN DEL JURADO PARA LOS TRABAJOS FIN DE CICLO.
Para la composición del Jurado, será imprescindible la presencia de una autoridad
del sector Educativo y del sector Laboral previa invitación formal conforme a los procedimientos
administrativos vigentes. Quienes serán asistidos por otros profesionales que libremente podrá elegir
el Centro. Todo ello para garantizar la transparencia, el rigor en las calificaciones finales.
CONCESIÓN DE TÍTULOS OFICIALES Y CERTIFICADOS.
Todos los TÍTULOS OFICIALES, que se otorguen a los estudiantes deberán ser avalados y firmados desde el Ministerio
de Educación, en tanto institución del estado garante del sistema educativo nacional, según los niveles antes
señalados. Para ello, el Centro está dispuesto en cumplir con todos los requisitos previos, programas
y recomendaciones que disponga este Ministerio Tutor. Los títulos tendrán la graduación de:
AUXILIARES,
TÉCNICO MEDIO,
TÉCNICO SUPERIOR.
SOBRE LOS CERTIFICADOS
Los Certificados de por haber acabado el ciclo formativo serán concedidos a los
estudiantes mientras se espera la firma de los TÍTULOS OFICIALES de parte del
Ministerio tutor, previa verificación de todos los expedientes académicos del
estudiante (Hoja académica con la que se ingresó al centro, libreta de notas
durante la formación, copia de documento personal, fotografías etc.) de parte de
la Directiva del Centro. Expedientes que
serán remitidos oportunamente al Ministerio de Educación.